ESTE ES EL REGLAMENTO INTERNO DE A.PA.V. PARA RECORDARSELO A LOS SOCIOS, Y PARA LOS QUE SE QUIERAN AFILIAR. EL MISMO ESTA APROBADO POR LA ASAMBLEA ANUAL DEL AÑO 2009.
El presente Reglamento regirá a
partir del 08 de abril del 2009, al ser
aprobado por la Honorable Asamblea y será un complemento para acompañar a nuestro
Estatuto y poder hacer llegar a nuestros asociados, las determinaciones que ha tomado la Comisión
Directiva con respecto a los derechos y obligaciones de los mismos.-
1º) .- Todo aquel socio que dejó
de pagar su cuota societaria o renunció por cualquier motivo y luego resuelve
que desea volver a integrarse a la Institución, no podrá tener los mismos
beneficios que aquel que hace varios años que viene aportando a la misma-
2º).- Los mismo ocurre con
aquellos atletas que resuelven afiliarse a APAV, por determinadas circunstancias: “un Argentino,
un Sudamericano, un Mundial, Etc.”, estos no pueden tener también los mismos
beneficios a los que se refiere el punto 1º.-
3º).- Cuando nos referimos a
“BENEFICIOS”, lo hacemos a algún tipo de ayuda económica que se consiga para
poder realizar los viajes a los distintos campeonatos de Veteranos.-
4º) .- Quienes se hagan socios
nuevos o vuelvan a afiliarse, luego de haber dejado la Institución, para poder
contar con ayuda económica para los distintos viajes, deberá tener una antigüedad
de UN AÑO (1) no siendo aceptada la antigüedad en estos casos por el pago
adelantado a los que hace referencia el Art. 17 del Estatuto.-
5º) .- Tampoco podan recibir
ayuda económica aquellos atletas que no tomen parte de los campeonatos locales
o nacionales realizados por APAV en La Pampa.- Salvo en casos de enfermedades o
lesiones.-
6º) .- Del dinero que se recibe
como ayuda, se debe repartir en parte iguales entre el Delegado que acompaña a
los atletas, 1 (UN) Directivo que acompaña a la delegación si es necesario, y
los atletas que estén habilitados de acuerdo a este Reglamento.-
7º) .- Cuando se lleve a cabo un
viaje con un micro contratado, el delegado y el Directivo y los atletas
aportaran la misma cantidad que aquellas personas que acompañan en el viaje, ya
que las mismas contribuyen a bajar el
costo del mismo.-
8º).- Nuestro Estatuto establece en el Art. 17 que
al no pagar la cuota societaria durante 3 (TRES MESES) el socio queda desafiliado y para poder reincorporarse
deberá abonar TRES (3) CUOTAS que arrastra de deuda, mas todo el año en curso a
su afiliación. El pago de ese año es al que se hace referencia en el Punto 4º.
Y que no le da al socio la antigüedad para recibir la ayuda económica.-
9º) Para recibir ayuda oficial o
subsidios algún atleta que viaja a un Sudamericano o Mundial, deberá como mínimo
haber obtenido un decimo puesto en su categoría y en la prueba que desea
participar.-
10º).- APAV, en caso de disponer
en acuerdo de Comisión Directiva, podrá disponer ayuda económica a aquellos
atletas, delegados o UN Directivo que concurra a un Argentino, Sudamericano o
Mundial, representando a la Institución.- En el caso de Directivo, cuando se
trate de algún viaje relacionado con la función de APAV, también puede disponer de ayuda si así lo dispone la Comisión
Directiva.-
11º).- Ningún SOCIO PODRA
SILICTAR PERSONALMENTE o por otra Institución
ayuda oficial a los distintos poderes del estado Provincial o Nacional para
poder concurrir a los Campeonatos Argentinos, Sudamericanos, o Mundiales de
VETERANOS, en caso de hacerlo será sancionado por la Comisión Directiva.-
12ª) .- En caso de que algún
socio tenga algún tipo de relación con FUNCIONARIOS PROVINCIALES o NACIONALES,
con AUTORIZACION de la Comisión Directiva
podrá recibir alguna ayuda económica y el importe recibido salga por donde
salga (INSTITUCIONES) deberá ser REPARTIDO con los atletas que también viajan
y les correspondan.-
13ª.-) Los atletas si pueden recibir ayuda económica de comercios o
Instituciones no Gubernamentales, no debiendo repartir con nadie los recibido.-
14º).- Los socios de APAV a
partir de ser aprobado el presente Reglamento, no podrán bajo ningún punto de
vista representar a otra Institución ligada al atletismo, bajo pena de ser
sancionados por la Comisión Directiva, luego de efectuar su descargo.-
15º) .- No tienen la obligación
de usar la camiseta de la Institución en las competencias locales, pero si lo
debe hacer en los Nacionales e Internacionales ligados a APAV o a la CAVRA. O
cualquier otra Institución de Veteranos del `país.-
16ª).- Podrán poner en la
camiseta de APAV tres propagandas que no sean políticas o gremiales
No hay comentarios:
Publicar un comentario